UnoChair
UnoChair es un proyecto en colaboración con la artista audio-visual, Jung in Jung. El enfoque consistió en poner en práctica diferentes propuestas musicales y formas de interactuar con la escenografía, a través de un sistema desarrollado Jung, que consiste en la manipulación (hacking) de Gametracks. (mandos de video-consola). En esta ocasión, utilizando y re-interpretando la silla como elemento cotidiano.
El nombre de UnoChair, es una abreviatura de unordinary chair, (silla poco común): por un lado tomando como referencia para llevar a lo escénico algunas situaciones que se representan en cuadros de la historia del arte; como por ejemplo: Los jugadores de cartas de Paul Cezzanne (1890); y por otro, utilizando la silla de una manera no convencional, convirtiendo esa estructura física en un hiperinstrumento, una escenografía que reaccione al movimiento al movimiento corporal en el espacio.